Los 10 mejores escritores de Ciencia Ficción
1. Isaac Asimov:
Nació el 2 de enero de 1920 en Bielorrusia y falleció a los 72 años, el 6 de abril de 1992 Estados Unidos. Es reconocido como uno de los grandes maestros del género. Su enorme talento para contar historias de ciencia ficción, acercándolas a todo nivel de público sin perder la calidad, lo ubica en la posición de privilegio de este listado. Entre sus obras más importantes se destacan la serie de novelas de la Fundación, El Fin de la Eternidad (The End of Eternity) y Némesis. Entre sus cuentos más famosos se pueden mencionar El hombre bicentenario (The Bicentennial Man), Los ojos hacen algo más que ver (Eyes Do More Than See), La última pregunta (The Last Question), ¿Le importa a una abeja? (Does a Bee Care?), Amor verdadero (True Love) y la colección de relatos titulada Yo, robot (I, robot).
Herbert George Wells, más conocido como H. G. Wells:
Nace el 21 de septiembre de 1866, en Bromley, Inglaterra y fallece el 13 de agosto de 1946, en Londres, fue un escritor, novelista, historiador y filósofo británico. Es famoso por sus novelas de ciencia ficción y es considerado junto a Julio Verne uno de los precursores de este género. Por sus escritos relacionados con ciencia, en 1970 se decidió en su honor llamarle H. G. Wells a un astroblema lunar ubicado en el lado oscuro de la Luna. Es uno de los hombres clave en la historia de la ciencia ficción. Su inmenso genio ha quedado reflejado en novelas que revolucionaron el género y que aún hoy mantienen vigencia, cien años después de haber sido escritas. Entre sus obras más famosas se destacan Los primeros hombres en la Luna (The First Men in the Moon), La máquina del tiempo (The Time Machine), El hombre invisible (The Invisible Man), La guerra de los mundos (The War of the Worlds) y La isla del doctor Moreau (The island of Doctor Moreau). Por su enorme calidad para ser adaptadas, el mundo del cine y la televisión puso una y otra vez el ojo sobre sus escritos, que se convirtieron en éxitos también al ser trasladados a la pantalla. Es famosa la versión radiofónica que hizo Orson Welles de La guerra de los mundos en la década del treinta, creando una verdadera paranoia entre los oyentes, que creyeron estar ante una verdadera invasión por parte de seres de otro mundo. H. G. Wells nació el 21 de septiembre de 1866 en Bromley (Reino Unido) y falleció el 13 de agosto de 1946 en Londres.
3. Jules Verne:
Nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes (Francia) y falleció el 24 de marzo de 1905 en Amiens. Fue un adelantado a su tiempo. Las descripciones que realizó en sus novelas sobre maquinarias que no habían sido inventadas en su época, aún hoy asombran por su precisión. Sus cálculos para los viajes espaciales fueron de una exactitud inimaginable para su tiempo. Verne conjugó todo su conocimiento con una enorme capacidad como escritor y maravilló a generaciones con novelas como Viaje al centro de la Tierra (Voyage au centre de la Terre), De la Tierra a la Luna (De la Terre à la Lune Trajet direct en 97 heures), Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) y La vuelta al mundo en 80 días (Le Tour du Monde en quatre-vingts jours).
4. Sir Arthur C. Clarke:
Nació el 16 de diciembre de 1917 en Minehead, Somerset (Reino Unido) y murió el 19 de marzo de 2008 en Sri Lanka. Es reconocido como uno de los máximos exponentes de la llamada Ciencia Ficción Dura y uno de los más grandes maestros del género. Entre sus obras se destacan las sagas de Odisea del espacio (A Space Odyssey) y Cita con Rama (Rendez-vous with Rama).
5. Philip K. Dick:
Nació el 16 de diciembre de 1928 en Chicago (Estados Unidos) y murió el 2 de marzo de 1982 en Santa Ana, Estado de California (Estados Unidos). Es otro de los escritores que supo adelantarse a su tiempo, inventando lo que luego sería conocido como cyberpunk, aunque sus obras van mucho más allá que este subgénero mostrando futuros distópicos y mundos surrealistas con geniales pinceladas de decadencia. Entre sus novelas más famosas se destaca ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?) llevada al cine por Ridley Scott bajo el nombre de Blade Runner, filme de culto para los amantes del género. Su relato The Minority Report fue llevado al cine por Steven Spielberg, con Tom Cruise como protagonista.
6. Ray Bradbury:
Nace el 22 de agosto de 1920 en Illinois, Estados Unidos. Quizás su nombre está mucho más ligado al género fantástico (o a la Ciencia Ficción Blanda) con obras como Crónicas marcianas (The Martian Chronicles). Sin embargo no se pude negar que Ray Bradbury es uno de los grandes escritores de nuestra era. Quizás el máximo valor de este genial escritor fue darle otro aire a la literatura, llenándola de un estilo personal e inigualable. Fahrenheit 451 puede considerarse su máximo aporte a la Ciencia Ficción. También es reconocido su relato de viajes en el tiempo, titulado El sonido del trueno (A Sound of Thunder).
7. Robert Anson. Heinlein:
Nace en los Estados Unidos el 7 de julio de 1907 y falleció el 8 de mayo de 1988.Considerado entre los grandes del género, fue reconocido en varias oportunidades con el prestigioso Premio Hugo. Entre sus obras más destacadas se encuentran Estrella doble (Double Star), Forastero en tierra extraña (Stranger in a Strange Land), La Luna es una cruel amante (The Moon Is A Harsh Mistress) y Tropas del Espacio (Starship Troopers).
8. Ursula Kroeber Le Guin
Nace en el 21 de Octubre 1929en California U.S.A, una leyenda de la ciencia ficción con vida aun, fue una de aquellos escritores que introdujeron el sexo en la ciencia ficción, ha sido galardonada con varios premios Hugo y Nébula. Sus obras clave son:
*La mano izquierda de la oscuridad
*Los desposeídos
9. Karel Capek
(1890-1938) es un olvidado escritor checo, tenía un buen sentido del humor y colaboró con el futuro de la ciencia ficción creando el término robot y a la especie en sí, sus obras clave son:
*La guerra de las salamandras
*La fábrica de absoluto
*R.U.R
10. Howard.Phillips.Lovecraft
(1890-1937), es el mejor escritor Estadounidense del terror, aunque este autor este más ligado al género del terror, fue muy importante para la ciencia ficción al fusionar dicho género con el terror. Sus obras de mayor importancia son: Los mitos de Ctulhu, El horror de Dunwich, y En las montañas de la locura
También merecen un justo reconocimiento grandes autores que brillaron en el género, entre los que se puede destacar a Mary Shelley, Edgar Allan Poe, Poul Anderson, L. Sprague de Camp, Michael Crichton, Richard Matheson, Robert Silverberg y Frank Herbert.